
Semana de emociones
Estas han sido unas semanas de emociones para mí. F. está finalizando la ESO en el extranjero, M. está haciendo pedagogía, M. ganó un concurso de poesía y Pol Makuri está participando en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2022...

Patrones fundamentales del desarrollo neuro-senso-psicomotriz
Cuáles son las fases del desarrollo indispensables para el correcto proceso madurativo del Sistema Nervioso.
La prevención del desarrollo Neurosensopsicomotriz, ¿Garantía de éxito escolar?
Estos días, se ha suscitado un intenso debate respecto al modelo educativo a seguir para conseguir disminuir las elevadas tasas de fracaso escolar que nos afectan.
¿Es fundamental que el niño integre su lateralidad para adquirir el aprendizaje?
La lateralidad es una fase del desarrollo infantil. Es fundamental que el niño integre bien y consolide tanto las fases prelaterales como su lateralidad para poder, entre otras cosas, adquirir correctamente los aprendizajes instrumentales (lecto-escritura y cálculo) y poder desarrollar correctamente el lenguaje.

La capacidad de adaptación frente al nuevo curso escolar
En unos días, se iniciará un curso escolar atípico, plagado de incertidumbre y de nuevos retos, que van a poner a prueba nuestra capacidad de adaptación, la de todos: la de los niños, los profesores y los padres
Todavía no han aprendido a leer
Encaramos la recta final del curso y, al final de primero de Primaria, encontramos que hay niños que todavía no han aprendido a leer o muestran muchas dificultades. ¿Por qué?

De los aplausos a los insultos. Ni héroes, ni villanos.
En pocos meses, hemos pasado de aplaudir de manera entusiasta a los médicos y al personal sanitario en general a convertirlos en los destinatarios de nuestras quejas, de nuestras reclamaciones, de nuestras exigencias de certeza frente a tanta incertidumbre y desasosiego...

Vacaciones reales, no en realidad virtual
Aspectos a tener en cuenta para hacer un buen uso de los dispositivos electrónicos.
La otra cara de la hiperactividad
La hiperactividad no es una esencia ni tampoco una sola entidad patológica que podamos resolver con un tratamiento universal. Se trata de un conjunto de síntomas y signos que pueden ser debidos a muchas causas diversas...
Las siglas: ¿Una referencia o una losa?
Vivimos en un mundo en que todos, tanto médicos como pacientes, necesitamos la seguridad que nos proporcionan unas siglas y las investigaciones que hay detrás de ellas.

“El mundo se ha hecho pequeño”
Con esta frase, en mi opinión, magistral, respondía D…, un niño de 10 años, a la pregunta ¿qué ha representado para ti la pandemia, qué ha cambiado en tu vida? D… “el mundo se ha hecho pequeño”, "estamos encerrados"...

Avanzando hacia una concepción interdisciplinar del desarrollo infantil
En el momento de la concepción, el ser humano es un proyecto a desarrollar. Posee unos planos genéticos que producirán una amplia serie de procesos que culmina en la construcción de una compleja estructura.

Cómo combatir la incertidumbre
No resulta fácil dar una receta universal para combatir la incertidumbre cuando no sabemos qué va a ocurrir mañana en nuestra comunidad, en nuestro municipio, en los colegios o en nuestros trabajos pero ¡voy a intentar ponerme en la piel de los niños!...
Los niños diestros contrariados
Los falsos zurdos o niños diestros contrariados que tienen problemas de aprendizaje.
El que escribe es el Cerebro, no es la mano
El que escribe es el cerebro, no es la mano. La mano es el delegado del cerebro para la escritura...

Covid-19: Crear nuevas rutinas, enfocar en positivo. ¡Todo va a ir bien!
Muchos niños, especialmente los más sensibles, están viviendo con grandes dosis de ansiedad esta nueva situación.
La vuelta al colegio y las infecciones
Tras disfrutar de las vacaciones en familia, los niños han empezado un nuevo curso escolar. Muchos, se han incorporado a la guardería por primera vez este mes de septiembre y es frecuente comprobar que, en muchos casos, el primer año que un niño acude a la guardería o al parvulario conlleva un aumento del número de infecciones...

¿Prohibido prohibir?
De las posturas demasiado exigentes de décadas anteriores, hemos pasado sin intermedios a unos postulados educativos sumamente permisivos, hasta el punto de que realmente está “prohibido prohibir” en muchos hogares...

¿Hay un 10% de personas zurdas?
¿Qué dicen los estudios actuales en relación a la lateralidad manual y evolución humana?

Lateralidad contrariada, estrabismo y TDAH ¿Sinónimos de genialidad?
Empieza un nuevo curso escolar y muchos niños van iniciar primero de Educación Primaria sin estar correctamente lateralizados.

Los regalos estrella
Después de estos días en que la mayoría hemos podido disfrutar de unos días en familia, en que hemos pasado juntos más horas de lo habitual con nuestros hijos, compartiendo su alegría por los regalos de Navidad, que, por cierto...

Aprender en tres dimensiones
Cuando llegan estas fechas y empieza a apretar el calo, todos tenemos ganas ya de vacaciones y es frecuente oír la frase: "Necesito desconectar". Oímos decir esta frase incluso a las personas que disfrutan con su trabajo.
TDA-H: ¿La solución es una pastilla o un abordaje multidisciplinar?
De forma periódica, se reabre el debate en torno a si a solución de los problemas de TDA-H que presenta un niño se resuelven o no con medicación...
Los niños no pueden coger la baja
Todos los niños descritos en los siguientes casos clínicos empezaron primero de Primaria en Septiembre, pero, evidentemente, no todos lo estában haciendo en las mismas condiciones ni con las mismas posibilidades de éxito. Aunque la edad cronológica es la misma para los niños que inician primaria, la<strong> </strong>edad madurativa no los es...
¿ Sabía qué ...? / Recuerde que ...
<strong>¿Sabía que…</strong><br /> … la <strong>medicina preventiva</strong> puede aplicarse desde el mismo momento en el que un niño nace?, … la <strong>fiebre</strong> es un mecanismo de defensa del organismo y que hay que diagnosticarla y cuidarla?, ... los<strong> vómitos</strong> son, antes que nada, una forma de eliminar algo que nuestro organismo rechaza?...<br />
Didáctica y modelos de procesamiento cerebral de la información
Hace años, El Dr. Ferré en un curso para docentes decía:<br /> “ <strong>Nuestra responsabilidad, la de los profesionales que trabajamos en el ámbito del neurodesarrollo,</strong> <strong>es ayudar al niño a conseguir un correcto desarrollo neurofuncional</strong>, <strong>que le permita acceder al aprendizaje con las máximas garantías posibles"...</strong>
Importancia funcional del cuerpo calloso.
El cuerpo calloso <strong>es parte de la clave del triunfo escolar</strong>, pero también del <strong>triunfo personal, profesional y humano</strong> de cualquier persona adulta que quiera seguir desplegando su potencial, que desee seguir aprendiendo y desarrollando nuevas capacidades, independientemente de su edad...
¿El cerebro es nuestro vehículo o es el conductor?
Nuestros sentimientos, nuestros pensamientos y nuestro organismo son tres vagones del mismo tren, cuya máquina es el cerebro y, teóricamente, cada uno de nosotros el maquinista...
La importancia del sueño en el desarrollo
Vamos a dedicar este artículo a<strong> analizar el valor del sueño</strong>...
El distrés infantil. Más allá del estrés fisiológico
El estrés forma parte de la reacción normal y fisiológica de un organismo sano ante cualquier tipo de amenaza. Gracias a la respuesta defensiva de estrés, los animales y el hombre han podido enfrentarse a las contrariedades de su hábitat, sobrevivir y desarrollar sistemas de adaptación. En cambio, el distrés, es un estado en el que el individuo vive con una actitud de lucha y de defensa y no consigue resolver el problema ...

¡Felices y merecidas vacaciones!
Neuropsicopedagogía y Neurodidáctica son dos conceptos que cada día se usan más y cada vez son más los maestros que son conscientes de que no pueden limitarse a impartir una materia sin más, porque si conocen cómo funciona el Sistema Nervioso, cómo aprende nuestro cerebro, resultará más fácil que el niño aprenda...
La sociedad de la información y/o la indigestión
Se acercan unas largas vacaciones de verano y, con ellas, nuestra preocupación de cada año para ocupar ese tiempo en el que la mayoría de nosotros todavía seguimos trabajando...