Dra. Mª del Mar Ferré Rodríguez · Col. 35.398
DESARROLLO INFANTIL DE 0 A 6 AÑOS
Nuestro objetivo es acompañar a las familias en el desarrollo de sus hijos, informarles sobre los hitos más importantes en cada una de las etapas del desarrollo, supervisar y evaluar que se cumplan correctamente cada uno de los objetivos a nivel motor y sensorial.
El niño es una unidad física, emocional y mental, que desarrollará todo su potencial sobre unas bases que organiza durante los primeros seis años de vida. Por este motivo, la prevención en el desarrollo infantil de los cero a los seis años adquiere una gran importancia.
A lo largo de estos seis años y cuando el desarrollo es correcto, se activan una serie de circuitos y estructuras cerebrales, que permitirán al cerebro ser capaz de aprender y, al mismo tiempo, se fundamentan las bases para desarrollar una correcta autoestima y un terreno emocional equilibrado.
Además, a lo largo de estos seis primeros años de vida, se producen cambios físicos y biológicos muy importantes que, en caso necesario, hay que tratar para que no interfieran el desarrollo posterior.
Por este motivo, la prevención de los problemas madurativos es de gran importancia.
Desde el momento del nacimiento, aconsejamos realizar un programa de prevención, revisando periódicamente que el niño integre correctamente todas las fases del desarrollo y que nos permita detectar disarmonías y corregirlas.
Consideramos especialmente importante realizar una exploración a las siguientes edades:
- Al mes de vida.
- Cuando inicia el volteo.
- Al empezar a gatear.
- Antes de iniciar la deambulación.
- A los dos años de vida para valorar si existe una correcta integración contralateral y correcta binocularidad.
- Al iniciar la escolaridad.
- Sobre los cinco años para comprobar su lateralidad.
Pueden ampliar información en el apartado de artículos.
<>